¿Amante del buen vino desde siempre? ¿O quizás te acabas de apuntar a la nueva moda del enoturismo? Sea como fuere, en este artículo queremos mostrarte todo lo que nuestra tierra, la comarca de Tierra de Pinares, tiene que ofrecerte en materia de vinos. Y es que son nada menos que cuatro las denominaciones de origen que nos rodean: Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro.

Pero no solo de vinos va la cosa: además de visitar las bodegas, en la ruta que en estas líneas te proponemos podrás admirar los espectaculares complejos arquitectónicos que atesoran los caldos, los paisajes vinícolas e incluso disfrutar de una buena comilona en entornos privilegiados. ¡Comenzamos!
Comenzamos con Ribera del Duero
La denominación con mayor valor turístico sin duda es la de la Ribera del Duero, una denominación que nace en 1982 y hoy tiene más de 280 bodegas. El recorrido de la Ribera del Duero trascurre entre Valladolid y Peñafiel.
Peñafiel es el pueblo más importante de la ruta y es donde encontraremos el Museo Provincial del Vino, instalado en el famoso castillo, donde además de la vista al mismo podremos participar en una cata de vinos.
Las bodegas más importantes de la Ribera del Duero que puedes visitar son:
- Vega Sicilia: Hoy en día no creemos que haya alguien que no juzgue adecuadamente esta denominación. La bodega de Vega Sicilia está situada en Valbuena de Duero.
- Protos: Bodega emblemática diseñada por Richard Rogers donde podremos elegir entre tres tipos de visitas para catar su vino y ver las bodegas. Al igual que el museo, también se encuentra en la localidad de Peñafiel.
- Arzuaga Navarro: Una de las bodegas mejor preparadas para el enoturismo: tiene visitas guiadas tanto por el exterior como por el interior y cuenta con un impresionante restaurante con estrella Michelin: el Taller de Arzuaga. La bodega se encuentra en Quintanilla de Onésimo.
Seguimos con Rueda
Rueda es la primera denominación de origen en nacer, en 1980, y comprende más de cincuenta bodegas. La ruta por las bodegas no es tan importante como la de la Ribera del Duero aunque existen tres localidades que merece mucho la pena visitar: Rueda, Tordesillas y Medina del Campo.
Las bodegas más importantes se encuentran en Rueda y son:
En la provincia de Segovia, bajo esta denominación, nos encontramos con las bodegas Ossian Vinos y Vides, Herrero Bodegas, y Viñedos de Nieva, en el municipio de Nieva, y en Santiuste las bodegas Avelino Vegas y Bodegas Cerrosol.
Cigales
Es la tercera denominación de origen por tamaño. Sus vinos claretes han sido siempre muy bien aceptados en el norte de España y en Madrid. Hoy, dada su calidad se pueden encontrar en cualquier punto de España.
Es una denominación que empieza a producir unos tintos impresionantes. Por citar una bodega, podemos mencionar la premiada Bodega Museum, en Cigales (Valladolid).
Terminamos con Toro
Solo abarca cuatro pueblos de la provincia de Valladolid pero en ellos están asentadas bodegas muy importantes de esta denominación.
Se pueden visitar las bodegas de Sietecerros y Maurodos en Pedrosa del Rey.
¿Ya estás listo para iniciar tu ruta? Cuéntanos qué te ha parecido esta ruta, te leemos en comentarios 🙂
Y si buscas un sitio para hospedarte mientras pones en práctica todo lo leído en este artículo, aquí tienes tu casa. Reserva en Las Casitas de El Blasón.